Nueva Centralidad de Valldoreix.
- 2n Premio concurso de ideas
- Seleccionada Premios Rosa Barba, Bienal Europea de Paisaje
NUEVA CENTRALIDAD DE VALLDOREIX
ÁGORA VERDE
El proyecto se enfoca desde una perspectiva no solamente urbanística y arquitectónica, sino también desde el paisaje, la integración en el entorno y la sostenibilidad ambiental.
El objetivo de la propuesta es mantener el carácter verde tan específico de Valldoreix y crear un centro urbano integrado a la ciudad-jardín, una ágora verde.
El Ayuntamiento de Valldoreix convocó un concurso para la creación de un centro urbano; espacio público, equipamientos, comercios y viviendas, dentro de la trama urbana de la ciudad-jardín.
La continuidad de la Sierra de Collserola:
Valldoreix se encuentra a los pies de la Sierra de Collserola, en la frontera entre la montaña y Sant Cugat. La sensación de estar en medio del parque natural se hace muy presente cuando se llega a Valldoreix desde Barcelona.
Valldoreix es un municipio básicamente verde y arbolado. La propuesta quiere recoger este carácter potenciando la continuidad de Collserola a través de su estructura urbana.
Volumetría integrada en el entorno, un jardín a diferentes alturas:
Se plantean unas volumetrías que se integran en la trama del entorno y se adaptan a la topografía con fuerte pendiente. Estos volúmenes están separados por unos corredores verdes que conectan con la Sierra de Collserola, con su arbolado y sotobosque autóctono. Son espacios de biodiversidad, que facilitan la movilidad de flora y fauna y permiten que filtre el agua para devolver al freático.
Cubiertas ajardinadas:
Las cubiertas de los edificios, muy visibles desde la parte alta del solar se tratan como una quinta fachada, tratándolas con diferentes tipos de vegetación y conformando un jardín a diferentes alturas; plano cromático de sedums, jardín de plantas aromáticas, anfiteatro con prado mediterráneo y huertos en la cubierta.
Transparencia y fluidez de los espacios a través de los corredores verdes
Espacio centrípeto
Espacio orgánico
Espacio polivalente
Espacio de referencia
Rambla Mossèn Jacint Verdaguer, Valldoreix
EMD Valldoreix
Anna Zahonero, paisajista
Xavier Saltó, instalaciones y sostenibilidad
Manel Fernández, estructuras
Eulàlia Arán, construcción y costes
Carles Rubio, Joan Borrell y Pedro García, arquitectos colaboradores
Lara Ferrer
Begoña Rull
Solar: 13.800 m²
Edificación: 20.180 m²
2014